¿Sabías que Google.com recibe más de 620 millones de visitas cada día? ¿que ganan cerca de 23.000 millones de dólares en publicidad cada año? ¿que sus servidores procesan más de 20 millones de gigabytes al día? Estos datos y alguno…
Etiqueta: google
Si eres de los que piensan que Google tiene demasiado información sobre nosotros, o acostumbras a quejarte de sus múltiples monopolios cada vez que lanzan un producto al mercado, como el nuevo Google Public DNS, este artículo te puede ser…
Ayer Google lanzó un nuevo servicio de DNS, de nombre Google Public DNS. Y como suele ocurrir con todo lo que viene de Google, el nuevo servicio, pese a no ofrecer ningún tipo de novedad, causó un enorme revuelo en…
Después de repartir las invitaciones para Google Wave, seguimos con la temática Google. Y es que gracias a Hexxeh, probar Chromium OS (la versión libre de Chrome OS) sin usar una máquina virtual es de lo más fácil y sencillo….
Tengo 5 invitaciones para Google Wave para repartir, aunque a estas alturas habrá pocas personas que no hayan podido probar esta herramienta de comunicación / colaboración en tiempo real de Google. Si necesitas una de estas invitaciones para Google Wave,…
En Church Tech Matters tienen una lista de comandos para Google Wave que puede ser de lo más útil para los aficionados al último gran invento de Google. Os dejo la traducción al castellano para los interesados.
Go es el nuevo lenguaje de programación de Google, un lenguaje que intenta combinar la rapidez de desarrollo de Python con el rendimiento de C y que además es open source, distribuido bajo una licencia tipo BSD. ¿Suena bien? Pues…
Ya está disponible la beta de la que será la nueva versión del navegador de Internet de Google: Google Chrome 4 beta. Y se diría que los creadores del «Don’t Be Evil» tienen bastante prisa, ya que han alcanzado a…
A estas alturas ya estarás harto de esta clase de entradas, pero no me lo tengas en cuenta, es la primera vez que lo hacemos en Mundo geek. Los geeks son sexys, los mejores amantes, tremendamente guays, y están muy…
Y lo puedes comprobar usando su calculadora. Gracias a Javier por el aviso 🙂