Estas son algunas de mis impresiones (subrayo el mis, para que no haya malentendidos) sobre algunos de los reproductores de música/audio disponibles para Linux. Exaile – Permite ver la información del artista y el álbum a través de la wikipedia…
Etiqueta: Ubuntu
Metacity El diálogo de Combinaciones de teclas de Gnome ( Sistema -> Preferencias -> Combinaciones de teclas) permite asociar atajos de teclado a algunas acciones predeterminadas, pero no nos permite añadir nuevos comandos. Para poder asociar combinaciones de teclas a…
Antes de empezar a tocar nada hay que entender que lo que se explica en este artículo es un riesgo para la seguridad de nuestra máquina; en un mundo perfecto las distros obligarían al usuario a introducir la contraseña cada…
YaKuake es una consola similar a la del juego Quake (no en vano su nombre viene de «Yet Another Kuake»), es decir, se despliega desde la parte superior de la pantalla al pulsar una determinada combinación de teclas. Mucho más…
¿Eres de los que suele equivocarse al escribir ls? sudo aptitude install sl sl es un programa que muestra una animación ASCII (de un tren) cuando te equivocas. Puedes indicarle que sea un accidente (-a) o que vuele (-F). ¿No…
Los archivos ocultos en Linux (y otros *nix) suelen venir precedidos por un punto, como .bashrc. Si queremos que un cierto archivo no se muestre en Nautilus o Konqueror podríamos modificar su nombre y añadirle un punto delante, pero hay…
El comportamiento por defecto en Beryl es colapsar la ventana. Para cambiarlo hacemos clic con el botón derecho sobre el Gestor Beryl (el icono con aspecto de rubí del área de notificación) y seleccionamos Gestor de temas Emerald, o bien…
Una de las características más interesantes de Gentoo es que permite instalar las aplicaciones compiladas de forma optimizada para tu máquina, consiguiendo un mayor rendimiento. Apt-build nos ofrece algo similar en Debian y derivadas (como Ubuntu). Para instalarlo en el…
Os dejo mi configuración para mplayer, un gran reproductor multiplataforma (Linux, Mac OS, Windows, BSD) que soporta multitud de formatos y que mucha gente suele descartar en favor de alternativas menos potentes. Seguro que a alguno le sea de utilidad….
Ubuntu Studio, la distro dirigida a los profesionales de la multimedia y el diseño ya está disponible para su descarga.