Al intentar montar un disco o partición en Ubuntu 9.10 Karmic Koala puedes encontrarte con un diálogo como el siguiente, en el que la herramienta de control de permisos PolicyKit nos pide la contraseña para poder montar el dispositivo

El tener que introducir nuestra contraseña cada vez que queramos montar un disco o partición puede resultar muy pesado. Por eso, si sueles utilizarlo a menudo, es posible que quieras plantearte montarlo al inicio, añadiendo una nueva entrada al archivo /etc/fstab (ya explicamos cómo montar una partición FAT32 correctamente en FAT32 en Linux).
Otra opción, es modificar los permisos de PolicyKit para que no nos pida contraseña al montar los discos. Para hacer esto último tendremos que editar el archivo correspondiente:
sudo gedit /usr/share/polkit-1/actions/org.freedesktop.devicekit.disks.policy
buscar la acción con identificador
org.freedesktop.devicekit.disks.filesystem-mount-system-internal
y cambiar el valor para allow_active
de auth_admin_keep
a yes
.
Pues a mi para los pendrives no me lo pide, y para los ntfs (particion de win y la de Datos) me lo pedia pero uso el ntfs-config que con solo configurarlo una vez para que automonte las particiones basata, asi comparto las mismas carpetas de documentos y la configuracion del Firefox entre los distintos SO.
Pero es util!
Gracias por nombrar el ntfs-config, me lo acabo de instalar.
y gracias a zootropo por este gran blog!
Existe una aplicación un poco olvidada que realizaba dichas funciones sin tener que «toquetear» nada.
La aplicación en cuestión se llama Disk Manager y, aunque no se encuentra en los repositorios de Karmic Koala, se puede descargar desde aquí:
http://packages.ubuntu.com/intrepid/all/disk-manager/download
Y con esta aplicación se evita el tener que modificar archivos importantes, solo se instala, se inicia (claro, claro dando lo permisos necesarios) y tenemos la opción de seleccionar los discos y/o particiones y configurarlos automáticamente sin mayor problema…
Sí, ya hemos hablado de él un par de veces en la bitácora:
Disk manager, particiones en Linux fácilmente
Montar particiones en Ubuntu / Linux
Pero hace eones que no se actualiza.
Eso es verdad, ya tiene tiempo que no se actualiza, pero resulta un poco mas cómodo utilizar esta aplicación, además de segura…
Con kubuntu hasta ahora me lo pedía para las particiones NTFS. Sin embargo, con la 9.10 ya no me lo pide y ya no me sirven estos consejos (En la 8.10 traté de editar el /etc/fstab pero me dió muchos problemas)
¿En detalles no te deja hacerlo permanente?
Debe decir (o decía) recordar autorización.
No, en Ubuntu 9.10 no. Sólo dice el nombre completo de la opción de PolicyKit, si no recuerdo mal.
Tambien existe pysmd, que si esta en los repositorios.
Perdon, es pysdm
Gracias por la informacion, lo pondre en practica…
Un saludo!
Muchas gracias, es un incordio tener que meter la contraseña
En versiones anteriores te permitía la opción de recordar esos permisos de modo que solo tenias que meter la contraseña una sola vez para realizar esta tarea.
Que tal, me llamo andres y tengo una consulta: tengo un disco duro al cual lo eh formateado en ext4 y el cual quiero que se monte al inicio, con lo cual mofifique el archivo fstab poniendo
UUID=8f3d4043-9543-4828-bee0-8c2a113c15d7 /media/Isaias etx4 default 0 2
Pero cuando inicia la pc no me lo monta y cuando voy a montarlo me dice uqe no tengo permisos.La carpeta en este caso /media/Isaias tiene como propietario yo mismo y todo lo demas…pero no me permite.Lo que si me permite es borrando/comentando esa linea en fstab y ahi si la monto y me deja perfectamente…
Que hago mal? me sueña a permisos del directorio eses ( el /media/Isaias) pero no se realmente ya que ponerle.
Gracias
Lo había comentado en mi blog, realmente interesante ya que puede llegar a ser molesto cuando trabajas con varias particiones como es mi caso ^_^
El que no conocía era el Disk-Manager. Hay aplicaciones que, aunque pase el tiempo, siguen ayudando. Me paso hace poco al con una herramienta para ver particiones ext en mi nuevo windows 7 ^_^
Gracias por la info y un saludo
yo instalo ntfs-config y cuando monto una unidad de forma normal, me aparece una «ventanita» de configuración…y listo 😉
Buen tip, no tenia claro como se administraban los permisos y veo que están todos en
/usr/share/polkit-1/actions
p.e para cambiar la frecuencia de la CPU org.gnome.cpufreqselector.policy
Gracias
El problema es que asi como lo mencionas no su puede usar la papelera de reciclaje si que se tienen que eliminar los archivos directamente, yo tengo que cambiar ese comportamiento ya que la musica la tengo en la unidad ntfs y si quiero eliminar canciones desde el rhythmbox no me deja.
Pingback: TecnoDreams
vale men muy util
Y luego que la gente se queja del UAC de Vista y W7 pero cuando linux molesta con ventanas de autentificacion es algo bueno y seguro. Doble moral.
Tengo Kubuntu Karmik Koala y tengo instalado ntfs-config, y sin ningun problema, no necesito meter contraseñas ni nada, y todo operando de manera adecuada.
Y JC, lo de Vista y Seven, si trabajaste con esos sistemas operativos, te daras cuenta que son mas las peticiones de contraseñas y mas molestas, en linux, hay muy pocas.
Saludos.
Gracias!! En versiones anteriores, si no recuerdo mal, tenias la opción de marcar el disco para que quedara guardado para futuras sesiones, esto me ha recordado al UAC de Vista! Q palaco!
Gracias por la info no lo encontré cuando busqué información al respecto.
Saludos!
men lo probé y me salio este error cuando hago clic en la unidad ntfs
Not Authorized: Remote Exception invoking org.freedesktop.PolicyKit1.Authority.CheckAuthorization() on /org/freedesktop/PolicyKit1/Authority at name org.freedesktop.PolicyKit1: org.freedesktop.PolicyKit1.Error.Failed: Action org.freedesktop.devicekit.disks.filesystem-mount-system-internal is not registered
correccion men funciono
Pues mil gracias, y me quedo corto. Estaba hasta el moño de tener que «autenticarme» para montar mi segundo disco interno.
Añado tu blog a mi lista.
Saludos,
Un programa muy completo para gestionar cómo se montan las particiones es MountManager:
http://code.google.com/p/linuxtuner/
Y un buen manual donde explican a configurar particiones (montar, desmontar, permisos, autodetectar):
http://proyectopinguino.blogspot.com/2009/04/gestionar-particiones-en-linux-montar-y.html
Gracias por el aporte.
Te añado a mis RSS.
Saludos.
1. GOTO /usr/share/polkit-1/actions/org.freedesktop.devicekit.disks.policy
2. FIND
3. SET yes
4. PROFIT
joñe, ni me acordaba de esta fantastica y maravillosa aplicaión, gracias «mabeis sakao» de una encrucijada!! Un saludo!
alguien sabe como hacer lo mismo de la utentificacion pero con el «monitor de frecuencias del cpu»???
gracias che, cambie el auth_admin_keep a yes y anda lindo esto (sistema: debian/squeeze). ahora me queda resolver el tema de que el pendrive con particion ntfs que me deje escribirlo. si alguna idea barbaro.
Hola, Yo tengo el mismo problema Que Tallero, el detalle es que ya había hecho esto anteriormente sin ningún problema, pero en esta ocasión me sale ese mismo mensaje de error y no puedo ya montar ni partición ni USBs. Trato de editar el archivo otra vez pero todo parece en orden. Lo único que noto de diferente es que ahora el archivo me parece en blanco y negro en lugar de a color. ¿Que hice mal?
Muchas gracias, es verdaderamete molesto que pida autorización todo el tiempo.
Gracias, a pesar de lo que dicen algunos de que es mejor usar el Disk Manager o cualquier otro programa para esto la solución que propones es simplemente modificar un parámetro de un archivo XML, eso no tiene nada de dificultar si se sabe lo que se está cambiando, y si se hace mal basta con volver a dejarlo como estaba.
valor1
por
valor2
No creo que sea complicado, lo es mas sudo apt-get install paquete, usar aplicación para hacerlo y meter taitantos archivos al sistema para cambiar eso anterior, si es que existe en repositorio que si no busca, download, ./configura, make, make install … y que te falte algún compilador…
Que ganas de complicaros tenéis algunos.