Visitas: 414.299 (13.364 diarias) Páginas vistas: 646.853 (20.866 diarias) Los sitios que más visitas reportaron, exceptuando buscadores, fueron meneame, planetubuntu, wikipedia, ubuntu-es y barrapunto. Según Feedburner tenemos una media de 5.152 suscriptores al feed. Tan solo 22 entradas escritas (las…
Autor: Zootropo
Una receta genial para sorprender a tus amigos geeks en las comidas y cenas que restan de estas navidades. Además es muy sencillo de preparar y están realmente buenos. PINGÜINOS INGREDIENTES unas aceitunas negras sin hueso unas zanahorias queso blanco…
En «Entre tuxes y pepinos» han comenzado el año con una iniciativa muy interesante, ayudando a dar a conocer nuevas bitácoras de los lectores. Me ha parecido tan buena idea que la voy a imitar. Así que si tenéis una…
La mayor parte de la documentación comienza consistiendo en pequeñas notas rápidas ilegibles escritas por desarrolladores privados de sueño y a los que no se les contrató necesariamente por su habilidad para la comunicación. Estas notas las reescriben graduados en…
Dicen, yo tengo mis dudas, que el sistema de gobierno en España es una democracia representativa. Muchos políticos gustan de llenarse la boca con las palabras democracia y demócrata mientras prostituyen su significado de la forma más vil. Por si…
top es una herramienta de consola que muchos conoceréis que muestra los distintos procesos que se están ejecutando junto a datos de su rendimiento. Algo así como el monitor de sistema, pero en consola. htop es una alternativa mucho más…
Un vídeo que combina uno de mis hobbies con una de las cosas que más odio. Curioso. Estamos todo el día en la universidad en las computadoras haciendo benchmarks Cada día que pasa estoy más desnutrido porque visual basic me…
Ahora que el DebianImportFreeze entra en vigor (previamente las nuevas versiones de paquetes se importaban automáticamente de Debian) el equipo responsable de Ubuntu considera que es la hora de lanzar una segunda alfa de Ubuntu Hardy Heron. En un principio…
Hay situaciones en las que el uso de cd para moverse entre los directorios del sistema se puede hacer bastante pesado, incluso con el autocompletado en bash. Se han propuesto multitud de soluciones a este problema: el uso de CDPATH,…
