Firefox 3.5 está a la vuelta de la esquina y Robert Accettura aprovecha para contarnos algunas de las cosas que más te llamarán la atención en esta nueva versión, si no te has atrevido o molestado en probar las betas o la RC.
- Modo de navegación privada: También llamado comúnmente «modo porno», esta característica permite navegar sin que quede constancia de las páginas que has visitado. Ni en el historial, ni en forma de cookies, en la caché, contraseñas, archivos descargados, …
- Ejecución más rápida de Javascript: El nuevo TraceMonkey añade compilación a código nativo al engine JavaScript de Firefox, el llamado SpiderMonkey, resultando en una mayor estabilidad y una enorme mejora de rendimiento en las páginas que hacen uso de este lenguaje.
- Awesomebar mejor y más rápida: La Awesomebar, o barra maravillosa, que consiste sencillamente en buscar entre los marcadores y el historial cuando el usuario escribe algo en la barra de direcciones, ahora es mucho más rápida. Además la búsqueda se ha extendido también a las etiquetas de los marcadores.
- Deshacer cerrar ventanas: Ahora podemos deshacer el cierre de una ventana tal como hacíamos con las pestañas.
- Arrastrar pestañas a otra ventana: Una característica que ya habíamos visto en otros navegadores y que puede ser útil para tener nuestras pestañas más organizadas.
- Vídeo y audio sin plugins: Gracias a las nuevas etiquetas de HTML 5
<video/>
y<audio/>
ahora podemos ver vídeos y escuchar audios sin necesidad de plugins externos. - Geolocalización: Si lo permites, las páginas tendrán acceso a tu localización, de forma que no tengas que especificar dónde vives cada vez que quieras ver las noticias o la temperatura de tu ciudad
- Nuevo icono: No es un cambio enorme, pero desde Mozilla parecen habérselo tomado muy en serio.
- Web workers y JSON nativo: Los web workers son una característica para desarrolladores introducida en Gecko 1.9.1 y que permite ejecutar scripts usando hilos en segundo plano. Otra novedad de Gecko 1.9.1 es este nuevo objeto para trabajar con JSON (JavaScript Object Notation) con mucho mejor rendimiento.
- @font-face: Esta propiedad CSS nos permite utilizar en nuestros diseños fuentes que no tienen por qué estar instaladas en la máquina del usuario.
Y transiciones fluidas, algo que hecho de menos desde que usé safari por primera vez
Ah, y lo de arrastrar pestañas a otra ventana ya se puede hacer en 3.0
¿Ah sí? Yo es que no es una cosa que le vea mucha utilidad porque nunca suelo utilizar más de una ventana…
La diferencia no es llevarse una tab a una ventana ya abierta. Es que si arrastras fuera de la ventana una tab automaticamente se abre la ventana nueva si no existe.
Dos cosillas:
1-Es muy interesante la opción de ver vídeos sin plugins, aunque habrá que esperar a que se implemente, aunque creo haber visto alguna entrada con páginas que ya habían empezado.
2-¿Es impresion mía o cada vez es más fácil localizar a alguien sin que este siquiera se entere?, quizás sea un poco paranoico, pero la geolocalización me parece excesiva. No creo que nadie se muera por escribir su dirección.
Bueno, saludos.
No has visto la tercera parte del documental zeitgeist? eso si que da miedo ahi lo puedes ver
http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232&hl=es
Has dado el link de la 1… el de la 3 (Zeitgeist: Orientción) es
http://video.google.com/videoplay?docid=-3663659590710407169
y el de la 2 (Zeitgeist: Addendum) -ya puestos…- es
http://video.google.com/videoplay?docid=-6106699751525260052&hl=es
Voy a verla ahora mismo.
se nota que leyeron el libro de economia… pero no lo entendieron!!!!
Llamar «documental» a Zeitgeist es tener mucha compasión.
Es curioso ver a los que van de escépticos de la «verdad oficial» pero que se tragan cualquier cuento artificioso «alternativo» 😀
si como no… seguro que eres un religioso…
sin ofender, no se si el de arriba es religioso, pero tú me has sonado a crédulo.
Pues le doy toda la razon a BLA… que tragarse las cosas entero sin investigar es muy facil. Para nada religioso (lo podars ver en mi blog) pero eso no significa que igual me daba creer todo lo que veo.
Te invito a que leas, investigues y dejes la paranoia.
http://equiman.wordpress.com/tag/zeitgeist/
Un blog como el de Natsu te abrira un poco los ojos.
6 Vídeo y audio sin plugins
¡Gracias, W3C!
Con esto y el tag
nos alejamos del flash privativo
@Sparda, en Youtube ya están probando el html5. Y en la geolocalización, te pregunta siempre si quieres ofrecer tu posición.
Nota: desde hace tiempo vengo usando la beta, y ahora estoy con el 3.5rc2.
«tag nos» iba con canvas, pero no me lo ha leído bien.
Gracioso que a todo el mundo se le haya pasado la errata ortográfica: «Geolicalización», se te ha escapado un i zootropo 😛
Vaya. Solucionado.
Es que es domingo… 😛
Pingback: Novedades en el proximo Firefox 3.5 | Zujar Blog | Rastreando la Web
@font-face. La mejor es esta.
Porque diseño y web siempre van de la mano 🙂
Discrepo, la mejor es el soporte para text-shadow (CSS)
Hoy me he instalado la RC2 del Firefox 3.5, y la verdad es que la velocidad de búsqueda dentro de la Awesome Bar ha mejorado bastante, el nuevo icono me encanta, y la característica de vídeo y audio en formato libre reproducibles directamente desde el navegador gracias a HTML5 me encanta.
También han añadido la posibilidad de reabrir ventanas que hayamos cerrado anteriormente con todas las pestañas que estas contenían.
Yo desde luego me quedo con la RC2 hasta que salga la versión final. Por cierto, hoy he descubierto un tema muy bonito para estrenar con Firefox 3.5 → http://tinyurl.com/nxhg6s
Oye, pues tiene muy buena pinta ese tema. Me lo voy a instalar 🙂
No a todo el mundo le ha gustado la implementación de la etiqueta
video
en Firefox…Questioning Mozilla’s Plans For HTML5 Video
Desconocía que el elemento <video> estuviera implementado mediante Javascript. En cualquier caso espero que sea una solución temporal, porque de no serlo acarrearía muchísimos problemas de cara a esa utópica estandarización que pretenden. 🙁
Bueno, Javascript es un estándar, llamado ECMAscript. O sea, que los navegadores que cumplen con los estándares deberían implementarlo. Hoy día, los únicos que no lo hacen son Amaya -falta de recursos-, Lynx y derivados -y si usas este, no quieres Javascript.
Que bien me gustaría que la opción @font-face estuviera disponible en todos los navegadores así no tendría que andar buscando fuentes similares para ambos sistemas al momento de diseñar.
Creo que el modo porno resultara bastante útil para muchos xD
Me avisas cuando puedas hacer de Firefox un servidor…cof*OperaUnite*cof
Ya se puede. Hay al menos una extensión que hace algo parecido desde hace bastante tiempo: POW — Plain Old Webserver
Se viene con todo Firefox, a temblar el resto!!!
Te lo creyera si FF innovara, ese navegador jamás ha tenido algo original, ni siquiera su motor!!!
Y cual es el dolor que firefox quiera avanzar, si es el navegador mas popular, que importa si lo que usa ya lo hizo alguien mas.
Lo de «Deshacer cerrar ventanas: Ahora podemos deshacer el cierre de una ventana tal como hacíamos con las pestañas.»
Se puede deshacer el cierre de una pestaña nativamente en Firefox? porque yo uso una extension para esto…
Se pueden cerrar hasta 10 pestañas y (creo) otras 10 ventanas (es que no suelo abrir más de una ventana)
Vale, deshacer el cierre de las pestañas, no cerrar. Que es muy temprano todavía 😉
Si se puede, solo tienes que pulsar ctrl + shift + t.
Con respecto a lo de zetgeist genx(queda muy arriba), si que lo ví. Me encantó sobre todo el temita de las religion. Soy muy dado a esta clase de documentles. Los hay o había en megadocumentales.blogspot.com. En fin, si te van esta clase de cositas investiga acerca del maravilloso coltán o facebook.
Saludos.
Pingback: Diez cosas que te van a encantar de Firefox 3.5
Yo tengo lo de deshacer pestañas cerradas desde la versión 3, ¿acaso soy el único? Está en el menú History, bajo Recently closed tabs.
La novedad está en deshacer cerrar vetanas Manuel.
pestaña != ventana 😛
muy bueno todo, me encanta.
Pingback: Proyecto – F : Desarollo web, edición de video y videotutoriales online » Lo mejor de la semana en la red
Por sobre todo me gusto la 1, la 4 y la 6,pero bueno espero que hayan muchas más características buenas en el nuevo firefox 3.5 🙂
Che, muchas de estas cosas ya lo tienen otros navegadores (navegacion privada y JSON en ie 8 y html 5 en safari).
A mi me gusta firefo, en definitva, no hay muchas cosas nuevas, sino necesarias. Supongo que estas cosas Opera (y Chrome) las debe tener de antes.
me lo he bajado hoy.. y he de decir que si, que va más rapido… tiene buena pinta
Definitivamente quiero el «modo porno»!!
Al menos podés citar la fuente que no fue ni más ni menos que Lifehacker 😛 http://lifehacker.com/5295655/top-10-firefox-35-features?skyline=true&s=x
La fuente está citada, y es el blog de Robert Accettura.
jajajajajajajajajajajaj: modo porno, me parto, muy buena
Los puntos 4 y 5 tienen ya varias versiones de antigüedad en Opera…y el primero en hacer eso fué MyIE2, que después se llamara Maxthon!!!
En fin, las «innovaciones» de FF siguen estando un par de escalones detrás de sus competidores, lástima que la gente se crea que de verdad es algo revolucionario ese navegador!!
Una sola palabra: extensiones.
Una imagen: Firefox superdopado.
Vía Inciclopedia
Pingback: oscarantolinez.com » 10 cosas que te van a encantar de Firefox 3.5
Pingback: 10 cosas que te van a encantar de Firefox 3.5 | Omeyas Web
Pingback: Susurros Tecnológicos » Blog Archive » FireFox se renueva
FF no podra innovar en muchas cosas pero en algo lo tiene seguro… extensiones y una comunidad enorme… esto ultimo envidiable por cualquier otro navegador.
Asi mismo hace Ubuntu… lo hace mas grande su comunidad que el por si solo.
Cómo usuario 2,4 y 9 son los que mas me ha gustado enterarm, y sobre la etiqueta , también me parece algo bueno, asi nos evitamos incrustar «guarradas» xD
A mi me parece bueno que no se usen plugins, a veces es bastante molesto que el navegador no te reconozca un click o alguna combinacion de teclas, y todo porque he hecho click en el play y el foco se queda en el flashplayer atrapando todo lo que hago en el plugin.
Pingback: 10 cosas interesantes del próximo Firefox 3.5 « Un Bioinformatiquillo
Pingback: Las diez mejores novedades de Firefox 3.5 « Pillateunlinux
Pingback: Instalando Firefox 3.5 RC desde Repositorio « Ubuntu Life
Pingback: Instalar Firefox 3.5 RC desde repositorio « Un Bioinformatiquillo
Pingback: Nuevas características en Mozilla firefox 3.5 | gEEK tHE pLANET
Pingback: Firefox 3.5 disponible
Pingback: Instalar Firefox 3.5 en Ubuntu
Si por fin Font-face!!! yuj
Pingback: FactorZero | 10 Coas que te Gustaran de Firefox 3.5
Hello, the blog posts on your website are very helpful and informative in the dermocosmetics and supplements fields. I will visit frequently to learn new things.
Hello, your customer service is very fast and solution-oriented. Thank you for resolving the issue I experienced quickly.
Hello, the blog posts on your website are very helpful and informative in the dermocosmetics and supplements fields. I will visit frequently to learn new things.