Vamos a utilizar la librería Gruff Graphs de Ruby (Galería de ejemplos). Necesitaremos, evidentemente, el intérprete de Ruby, además de la librería RMagick, necesaria para correr Gruff, y gem, para poder instalar librerías para Ruby fácilmente. sudo aptitude install ruby…
Etiqueta: Ubuntu
Por si queda alguno que no se hubiera enterado: Por qué no deberías usar Automatix en Ubuntu.
Estos son los 10 mandamientos del software de código abierto según la conferencia del mismo nombre de Matt Asay durante la Ubuntu Live 2007, tal como podemos verlos en las transparencias publicadas en Phoronix. No tendrás otras licencias delante de…
Los comandos para buscar, instalar y desinstalar paquetes suelen estar entre los más utilizados. Teniendo en cuenta que se tratan de cadenas bastante largas, es útil crear un alias, de forma que podamos escribir algo como install konqueror en lugar…
Ubuntu Ultimate 1.4, con Compiz Fusion de serie.
El archivo words, que se encuentra en /usr/share/dict/words en Ubuntu, es un archivo estándar de las distros Linux y otros derivados de Unix que contiene una lista de palabras utilizada entre otros por los programas que comprueban la ortografía. Es…
En Linux existe un comando de consola llamado diff que nos permite ver los cambios realizados entre dos versiones de un archivo; también tenemos un comando llamado merge que sirve para combinar cambios. Existen varios programas con interfaz gráfica con…
En su bitácora Aaron Bockover habla sobre la próxima versión de Banshee, en el que está trabajando últimamente. El rendimiento, el consumo de recursos y el tiempo necesario para iniciar la aplicación se van a ver decrementados radicalmente 🙂 Con…
En el número 2 de full circle, la revista electrónica gratuita sobre Ubuntu: Noticias El sabor del mes: Kubuntu Instalar Ubuntu en un Mac Mini Un experimento: Ubuntu para la abuela VPNs (redes privadas virtuales) Uso de Scribus. Parte 2…
Supongamos que estamos en la consola y queremos dirigirnos a un directorio misArchivos. En lugar de escribir cd misArchivos podríamos escribir sólo cd m y pulsar la tecla Tab, con lo que bash comprobaría los nombres de los directorios y…