Zelda: Phantom Hourglass

Zelda: Phantom Hourglass

Por fin llega a Europa «The Legend of Zelda: Phantom Hourglass», uno de los juegos más esperados para DS. Y lo hace acompañado de críticas excepcionales y un increíble éxito de ventas. No en vano la saga lleva más de 50 millones de juegos vendidos en todo el mundo.

Zelda: Phantom Hourglass es la continuación del mítico juego de GameCube «The Legend of Zelda: Wind Waker», por lo que nos reencontramos con Link, Tetra (Zelda), y su banda de piratas en búsqueda de nuevas tierras.

Zelda: Phantom Hourglass

Durante la intro podemos ver cómo nuestros protagonistas encuentran un barco fantasma que Tetra insiste en investigar por su cuenta. Como es de esperar, Tetra es raptada, y Link acaba en la playa de una isla donde despierta junto a un hada (Ciela) que le ayudará en la aventura de rescatar por enésima vez a la princesa.

El último de los protagonistas es Lineback, un capitán pirata que pone a nuestra disposición su barco debido a su interés en los tesoros que podamos encontrar en nuestra aventura.

Zelda: Phantom Hourglass es un juego *muy* adictivo, con unos gráficos preciosos y desenfadados que combinan muy bien con los toques de humor y los guiños a lo largo de la historia. Se trata de gráficos cel-shading, como tuvimos la ocasión de ver en Wind Waker, con una combinación de elementos 2D y 3D.

Una de las grandes novedades es el control, usando el puntero sobre la pantalla táctil para mover a Link, para atacar a los enemigos con la espada, para dibujar el trazado a seguir por el bumerán o para escribir anotaciones en los mapas. Y no sólo se aprovecha la pantalla táctil, la forma en la que se utiliza el micrófono para algunas cosas puntuales añade otro pequeño toque de diversión y calidad. En cierta ocasión, por ejemplo, la resolución del puzzle consiste en soplar sobre el micrófono para apagar unas antorchas; en otra, podemos gritar para asustar a un monstruo de grandes orejas.

Además Zelda: Phantom Hourglass implementa un modo multijugador que aunque es sencillo, es bastante entretenido, y cuenta con algunas de las melodías que ya pudimos escuchar en Wind Waker, por lo que se puede decir que estamos ante un must have.

Zelda: Phantom Hourglass Zelda: Phantom Hourglass

Si hubiera que poner algún pero a este magnífico juego sería el que la historia principal se hace demasiado corta, aunque la búsqueda de los contenedores de corazones, las gemas para potenciar a los espíritus, la recolección de tesoros, las batallas en el mar, la pesca o la búsqueda de piezas para el barco pueden aumentar su duración en unas cuantas horas.

Según gamerankings, en el momento de escribir estas líneas, Zelda: Phantom Hourglass cuenta con una nota media de 9.1 ponderando los análisis de 34 medios. Algunas de estas notas son un 10 en Computer and Videogames, 9.5 en Game Informer, 9 de GameSpot y 9 en Edge.

Yo le doy un 9 por el pequeño pero de la duración.

Trucos y curiosidades

  • Parche para mover a Link con la cruceta
  • Cómo hacer un muñeco de papel de Link: Parte 1, Parte 2
    Link de Zelda: Phantom Hourglass
  • ¿Dónde puedo conseguir la técnica secreta de la espada?
    El hombre de las sonrisas te dará las ropas del héroe la primera vez que derrotes a los monstruos de su barco (mar del noreste).

    Llevaselas al héroe del barco de los cuervos del mar del noroeste, que te dará un catalejo a cambio (en realidad un caleidoscopio), el cuál a su vez tienes que entregar a uno de los navegantes del barco del mar del sureste. A cambio este último te entregará un diario que pertenece al hermano del héroe (el hombre que navega por el mar del suroeste). Si se lo entregas a este último te dará el corazón de madera.

    Vuelve a la casa del viejo aventurero de la isla Bannan en el mar del Norte donde la sirena te informará de que este ha ido en busca de nuevas aventuras. Navega por los 4 mares en busca de un nuevo barco, entrégale el corazón al aventurero e intenta marcharte del barco, con lo que este te dirá que vayas a su cabaña a por un cofre con tu recompensa. Al acercarte a la isla Bannan te atacará una serpiente marina. Después de derrotarla entra a la cabaña y abre el cofre para encontrar el pergamino con la técnica.

    La técnica secreta se activa haciendo 3 ataques circulares seguidos y consiste en un ataque circular más potente y con el que puedes desplazarte por la pantalla a la vez.

  • ¿Para qué sirven las gemas?
    Si ofreces 10 del mismo tipo en la isla de los espíritus estos adquirirán nuevas habilidades (una espada de fuego, un escudo más fuerte y una espada que laza ondas). Si ofreces 20 estas habilidades se potenciarán aún más.
  • ¿Para qué sirven los peces?
    Si enseñas un pez lo suficientemente grande al viejo aventurero o a la sirena de la isla Bannan te premiarán con un cebo con el que pescar mejores peces. Después de pescar un pez espada el viejo aventurero te hablará del pez legendario. Si consigues pescar a este pez y llevárselo al aventurero, este te premiará con un contenedor de corazón.
  • ¿Para qué sirven las ranas?
    Una vez encuentres al rey de los batracios (en la isla ballena) este te dará una tablilla con la que poder transportarte entre los distintos mares dibujando sobre ella un símbolo. Para conseguir estos símbolos debes disparar a las ranas que encuentres por el mar.
  • ¿Para qué sirven las partes de los barcos?
    A parte de cambiar el aspecto del barco, determinadas combinaciones aumentan el número de corazones del barco.

1.545 comentarios en «Zelda: Phantom Hourglass»

  1. Sevillon, para quitar el hielo y entrar en Isla Nevada tienes que trazar el rumbo rodeando la isla por el filo del hielo e ir tirando bombas al hielo a la vez que tienes que ir tirando bombas a unos bichos que caen del cielo. Cuando consigas la cuerda me lo dices ¿vale?

  2. Pues ya llevo 2 semanas con lo del emblema sagrado cierro la ds y no se marca nada alguien me explica el proceso con los detalles por favor

  3. ¿como puedo matar al monstruo morado que no me deja entrar en isla molida? cuando saco al principio ese ojo que tenia en la cabeza pude darle pero ahora no hago mas que esperar y no lo saca, entonces no puedo matarlo… ayudadme por favor

    1. es un reloj de arena empiezas de arriba derecha,
      de ahi a abajo derecha de ahi a derecha,arriba izquierda,y de ahi a la derecha,

      asegurate haber cogido la esfera espectral y haber tocado el icono de abajo de la pantalla al haberla cojido.

  4. gongoron no da solo la voltereta, x ejemplo, si te encuentras un enemigo le picas encima cn el palo de la DS y gongoron pega un salto y lo mata

  5. Antonio, la cuarta 4 carta nautica esta en el templo pero tienes que dibujar la trifuerza en donde dibujas el reloj y bajas al sotano 12 y ahi esta la carta

  6. Armando tienes que dibujar un 8 justo a la mitad para parar el tiempo.

    Pat el tercer metal puro esta en el noroeste pero tienes que ir a la isla de los difuntos antes para que te den el collar. Para pasar el laberinto de la isla de los difuntos la clave es: arriba, derecha, derecha, arriba, ariba. Asi pueden pasar el laberinto.

    Espero que los haya ayudado.

  7. hola estoy en busca del segundo metal puro y estoy en un templo en el cual hay hielo, palancas,… no se como pasarmelo. estoy en el 2 sotano que hay tambien unas arañas

  8. hola, estoy en isla nevada donde en los sotanos hay barreras azules y rojas y no se como hacer para coger el cofre del 2 sotano… estoy atascada

  9. por favor digamme como se o simbolo do valor na carta nautica porque eu fiquei aqui encalhado
    e tamben nao sei onde e que eu vou encontrar o arco e flecha

  10. Estoy en el templo del Rey del Mar, ya pase el hasta el nivel 9 o 10, pero para hacer un mejor tiempo volvi a empezar, es la segunda vez que paso por el nivel 6 pero al estar en la puerta que dice que ponga el emblema sagrado sobre la carta nautica para transferirlo, hago como lo había hecho anteriormente: me voy a la carta nautica del suroeste y pongo el mapa de piedra arriba, pero al cerrar la consola no pasa nada. ¿por que? ¿que hago?

  11. Estoy en la isla del viento y no encuentro al hijo del explorador. He hablado con todos los personajes y ninguno me abre el acceso a la cueva.

    Hay un «chirimbolo» que te dice que hay cosas que no se ven en el mapa y que hay una pequeña isla entre las tres del sur. Cuando voy allí con un salto normal no llego y he leído que tienes que esperar a que venga una ráfaga de aire, pero no llega… ¿qué hago?

  12. buenas!!! alguien podria ayudarme? he llegado a una isla con forma de ballena, al hacer el perfil, y me dice un refran que no se cuales el orden que debo seguir para golpear a sus compañeros…
    espurrea, vuela, ve, se impulsa… alguien podria ayudarme???

    Gracias

  13. Estoy en la isla del viento y no encuentro al hijo del explorador. He hablado con todos los personajes y ninguno me abre el acceso a la cueva.

    Hay un «chirimbolo» que te dice que hay cosas que no se ven en el mapa y que hay una pequeña isla entre las tres del sur. Cuando voy allí con un salto normal no llego y he leído que tienes que esperar a que venga una ráfaga de aire, pero no llega… ¿qué hago?

  14. ¿como se consigue la llave en la isla del viento? la llave que esta en un cofre grande que hay que tirar para que entre en la cerradura (la llave grande)

  15. Saben como coger el cofre que hay en el sotano 1 del templo del valor, el que esta al lado de la bola que hay que golpear con el bumerang y cambia de color, dicen que es poniendo una bomba en una habitación, al noroeste, pero por mucho que busco nada de nada

  16. porfavor alex respondeme en la tercera planta en el barco fantasma osea s3 como se apaga ese fuego ke lleva al bidon que aze ruido i se mueve.espero tu respuesta.

  17. porfavor alex respondeme en la tercera planta en el barco fantasma osea s3 como se apaga ese fuego ke lleva al bidon que aze ruido i se mueve.espero tu respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.