Hace unos meses, antes de mudar la bitácora al servidor de f2o, dedique bastante tiempo a decidir que sistema de publicación se adaptaba mejor a mis necesidades. Tras probar bastantes CMS y después de mucho pensar, decidí darle una oportunidad a WordPress. Y fue una buena decisión.
Como ya comenté en la anterior entrada, ya está disponible la versión 1.5 de este genial CMS. Algunas de las características destacadas incluyen:
- Temas. Una nueva filosofía completamente distinta de la utilizada anteriormente para la definición de la interfaz de la bitácora. Ahora podemos tener varias versiones de la cabecera, hojas de estilo, pie de página, … agrupadas en temas. Un simple movimiento de ratón modificará completamente el aspecto de nuestra bitácora al cambiar de tema. Atrás quedaron los días en que tenías que mantener varias copias de los archivos o sobreescribir archivos para cambiar de aspecto.
- Dashboard. Una novedad interesante para la interfaz de administración, proporciona gran cantidad de información en una sola página, desde los últimos comentarios o entradas escritas y los últimos enlaces entrantes a las últimas novedades sobre WordPress vía WordPress Planet y la bitácora de desarrollo
- Write Pages. Una característica que sin duda resultará muy útil para la mayoría de bloggers, Write Pages permite crear páginas dentro de la bitácora fuera de la cronología de entradas. Esto se traduce en que podemos utilizar Write Pages a modo de simulación de páginas estáticas, para, por ejemplo, crear páginas ‘Acerca de’. La alternativa en versiones antiguas consistía en crear otro archivo php independiente de index.php, y modificarlo para adaptarlo a nuestras necesidades.
- Mejoras en el sistema antispam. Dentro de esta categoría tendríamos entre otros la opción de borrar directamente todo comentario o trackback sospechoso de spam según la lista negra (en lugar de mandarlo a la cola de moderación, que era la única opción anteriormente), la introducción de nofollow o la detección de los comentarios y trackbacks enviados desde proxies abiertos.
Me gusta mas los hand-made CMS.
Puedes modificarlos a tu gusto, y suena mas geek 😛
Moveable Type tambien tiene buena pinta.
wordpress es la onda 😎
Me ha gustado bastante esta nueva versión. Ya la tengo funcionando en mi blog. Ahora me estoy currando una traducción. A ver si la termino esta semana. ¿Alguien sabe a dónde hay que mandarla luego? ¿A wordpress-es.sourceforge.net?
hay alguna forma de recuperar los articulos metiendo una instalacion nueva??
Es que soy un chapuzas… zootropo ayudameee xD
nomás copia el wp-config.php para no volver a instalar
pues no lo se daniel porque wordpress-es parece un poco muerto :/
pero supongo que es lo más oficial que tenemos
yo se lo comentaría también a manuel almeida para que lo difunda mediante su planet wordpress en castellano
Ya solucione todo (arf…) a ver si meto un template o algo..
Por cierto, a mi se me ve mal la cabecera del panel de control ¿a vosotros también?
¿te refieres a que el título de la bitácora se muestra sobre el logo de wordpress manuls? es el problema que tenía yo al no haber borrado todos los archivos del sitio, pero borré, lo volví a subir y todo correcto. ahora se ve bien
daniel echate un vistazo a esto
Estoy en mi blog, en el de manuls o en cual? todos con el mismo diseño agggggggg >_
a ver si mañana cambio el diseño, si :/
Pingback: La maté por un yogur
Dios! Estamos todos con el mismo theme! Parecemos colegiales uniformados! 😀
Yo también tengo el problema de la cabecera… a ver si consigo resolverlo, y mañana actualizo la plantilla
jajaja… si… por cierto, a mí no me funca el trackback…
Pingback: torresburriel.com
primero fue microsoft… luego google… y ahora…KUBRICK!!! :S
Ja, ja, venga Zootropo, cambiale algo, aunque solo sea el color de cabecera por un verde… sino no sabremos en el blog que estamos. xDD
Manuls, hay una cosita que se llama Backup… jeje. 😉
Wow, lo del write pages me va a facilitar mucho la vida a partir de ahora 🙂
Lo del nofollow va por defecto? se puede deshabilitar?
Ufff como odio wordpress…
Se come mi css!
Hace un par de días instalé la 1.2.2 para una página que estoy diseñando y no me disgustó, pero al cambiar a esta versión… hace cosas raras!
:’-(
Me ha gustado mucho «el interior» eso sí, y lo personalizable que es (ej increíble!)
Y para pasarlo a español… editando los templates a lo bestia xD
Creo que no he empezado muy bien con esto de los cms «ajenos» xDDD
El error en la cabecera del panel de control está causado por la caché del firefox. Lo único que tenéis que hacer es pulsar ctrl + f5
(lo explican aquí: http://wordpress.org/support/topic.php?id=23422 )
vaya por dios, que gilipollez. gracias por el dato txarly 🙂
ya podemos traducir la nueva versión gracias a unos archivitos creados por Chema: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~chema/wp-1.5-es/ 😉
gracias bicherele 🙂 mañana lo pruebo
por cierto. a todo esto… ¿quién es chema?
No me instala la traducción :S
¿que quién es chema?
🙂
Pingback: De Perogrullo...
rinzewind por lo que veo, no?
alguién que me ayude con el trackback :'(
echa un vistazo a esto jesús: http://mosquito.wordpress.org/view.php?id=884
a ver si te sirve
Pingback: Nosoloblogs
gracias Zootropo, eres la onda…
el trackback y a funca…
saludos
y también ahí solucioné lo del mail, grax…
Que problemas me puedo esperar al migrar de mi WP 1.2 a la nueva versión 1.5?
Qué problemas tuvieron? Cuenten, cuenten!!
pues yo no he tenido ninguno. incorporá un script que te lo hace todo automaticamente… y a parte del coñazo de tener que andar cambiando algunas cosas todo bien
eso si, haz una copia de seguridad por si acaso, claro
de donde bajais themes nuevos para la 1.5?, toy empezando con esto 🙂
pues ahora mismo hay una competición de temas para la 1.5, lo mismo encuentras algo interesante: http://www.alexking.org/index.php?content=software/wordpress/themes.php
creo que en el wiki había también un listado y un tutorial para crear el tuyo propio, pero no estoy muy seguro
muxas gracias zootropo!!, de momento e cambiado la imagen de arriba del que biene por defecto con wordpress y me gusta
Hola!.
Me atrae mucho la idea de cambiarme de la version 1.2.2 a la 1.5, pero tengo muchas dudas de hacerlo puesto que no se si existe una forma digamos «casi» automática de hacerlo o hay que intervenir de otra manera para que el blog conserve post y demases. De todas formas el backup va , pero que dice la experiencia? alguna recomendación? pasos? se agradece !!
jaime, como dije antes:
no deberías tener ningún problema, y es cosa de 2 minutos, pero logicamente, perderás todos los cambios que hallas hecho a la instalación básica. las entradas y los comentarios no problemo, evidentemente