Editaremos /etc/sudoers usando visudo: sudo visudo Nos situamos en la línea que comienza con Default y añadimos insults al final, usando una coma para separarlo de los demás flags. Debería quedar algo parecido a esto: Defaults !lecture,tty_tickets,!fqdn,insults Guardamos el archivo…
Etiqueta: Linux
Una de las muchas cosas que no me gustan del escritorio por defecto de Ubuntu es el menú de inicio. Tengo accesos directos de las aplicaciones que más utilizo agregadas al panel, y las que suelo utilizar menos las lanzo…
Es algo sencillo de descubrir y dudo que haya mucha gente que no lo sepa, pero siempre le puede ser de utilidad a alguien: Sistema -> Administración -> Ventana de entrada, en la pestaña seguridad marcamos «Activar entrada automática» y…
Ubuntu incluye por defecto un programa llamado syndaemon que monitoriza el teclado y desactiva el touchpad cuando estás escribiendo. Para poder utilizarlo antes tenemos que añadir la línea: Option «SHMConfig» «on» en la sección dedicada al touchpad en xorg.conf. Para…
Markdbd comenta en su bitácora el uso de ik8utils para monitorizar la temperatura de la cpu y la velocidad de los ventiladores de los portátiles Dell, así como la posibilidad de activar los ventiladores cuando nosotros queramos. Para instalar el…
aMSN es uno de los clientes de Messenger más completos para Linux, pero la versión que viene instalada por defecto en Ubuntu duele a los ojos debido a esas fuentes tan horrorosas. Es posible mejorar el aspecto activando el antialiasing…
Start-Up Manager es un programa de interfaz gráfica que permite cambiar el sistema operativo a arrancar por defecto por grub, la imagen de fondo a mostrar, los colores, el tema usplash (lo que se muestra mientras se carga la distro),…
Dos puntualizaciones antes de empezar: Este método también sirve para Thunderbird, que se basa en un sistema de perfiles similar a Firefox. Debéis hacer una copia de seguridad de vuestro perfil. No me lloréis si algo sale mal y no…
Lo anuncian en todos sitios pero no por eso vamos a ser menos: Ubuntu 7.04 Feisty Fawn. Procurad usar los torrents para no tirar el servidor 😉 Y mis disculpas a los que no les interese Ubuntu, pero al fin…
Para imprimir y pegar sobre tu PC. La imagen a tamaño original (359×538 px) en Siberian.Ws.