Estoy empezando a traducir el tutorial ‘Learning the JavaScript debugger Venkman’ de Svend Tofte, sobre el depurador de Javascript ‘Venkman’, como complemento del tutorial sobre este lenguaje de programación que estuve escribiendo hace poco. He hablado con Sven y no…
Categoría: Programación
Leyendo una entrada antigua de The Farm he encontrado un ensayo de Dijkstra de 1995 titulado «Why American Computing Science Seems Incurable» (por qué la ciencia de la computación americana parece incurable) en el que comenta, entre otras cosas, el…
Hace tiempo hablé sobre una tabla periódica de los operadores de Perl, esta vez he encontrado algo parecido a una tabla periódica de XUL (solo para navegadores basados en Gecko; también existe una versión zip para descargar al disco duro)….
Los resultados que se muestran en esta entrada de Tim Bray no pueden ser considerados como muy fiables pero son significativos. En la entrada se comparan las expresiones regulares en Java y Perl. Según Tim en el caso concreto al…
Utilizando lo que hemos visto hasta ahora podríamos modificar el estilo de una etiqueta, cambiando el valor del atributo style por ejemplo: Código <p id=»texto» style=»background-color: red;»>Esto es un texto</p> <input type=»button» value=»Pulsame» onclick=»getElementById(‘texto’).style = ‘background-color: red;’» /> Pero en…
Tenemos tres formas distintas de acceder a los elementos de un documento. La primera, la mas simple y rudimentaria es utilizar DHTML. Por ejemplo si tenemos una caja de texto (input) podemos por ejemplo cambiar el valor del texto que…
Si desarrollas con Javascript te sonará Venkman (y si no lo conoces ya estas tardando), el debugger de Javascript ofrecido por Mozilla. Pues bien, ya puedes utilizar Venkman desde Firefox 0.9.x, sin tener que instalar Mozilla gracias a esta extensión…
Como ya comentamos en la entrada dedicada a DOM, el objeto window y sus propiedades y métodos asociados nos permiten la interacción con el navegador, mientras que los objetos de la jerarquía DOM (los qe están por debajo del objeto…
Las expresiones regulares son una forma de describir cadenas de caracteres que sirven para comparaciones y reemplazos complejos. Por ejemplo si escribimos en la línea de comandos de windows dir *.exe, eso es una expresión regular que define todas las…
Los tipos de datos básicos de JavaScript son los números, como 3 o 15.57; las cadenas, como «Hola Mundo»; los valores booleanos, cuyo valor puede ser true (cierto) o false (falso); el valor especial null, que indica un valor nulo…