Ir al contenido
Mundo Geek

Mundo Geek

Vida inteligente en la geekosfera

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto
  • Acerca de

Etiqueta: ssh

Depurar con Xdebug de forma remota estando detrás de un firewall

Publicado por Zootropoel 11 mayo 201211 mayo 2012en General

¿Quieres depurar tu código PHP con Xdebug pero te encuentras detrás de un router, un proxy o un firewall que no administras? Si puedes conectarte al servidor por SSH, no hay ningún problema: basta con utilizar un túnel SSH. Lo…

KiTTy, una alternativa a PuTTY

Publicado por Zootropoel 21 noviembre 201021 noviembre 2010en General

Hace ya más de 3 años que los desarrolladores de PuTTY no actualizan el que durante años fue mi cliente telnet y SSH preferido para Windows. Debido a esto, hace ya algún tiempo que vengo utilizando una nueva aplicación, basada…

PuTTY Tray, un PuTTY mejorado

Publicado por Zootropoel 5 diciembre 200722 octubre 2010en General

PuTTY Tray es una versión mejorada de PuTTY, uno de los clientes de Telnet y SSH más populares. Tiene pequeños cambios estéticos, posibilidad de minimizar al área de notificación, transparencia, siempre encima, URLs que actúan como enlaces y se abren…

Protege tu servidor SSH de ataques de fuerza bruta

Publicado por Zootropoel 26 junio 2007en Linklog

Protege tu servidor SSH de ataques de fuerza bruta

PuTTY 0.59 beta

Publicado por Zootropoel 27 enero 2007en General

PuTTY, el cliente Telnet/SSH de código abierto, tiene nueva versión (0.59 beta) después de casi 2 años. Algunas novedades interesantes: Se puede utilizar PuTTY para conectarse a puertos serie. SSH funciona más rapidamente. Mejoras en el manejo de ancho de…

Cómo tunelar una conexión VNC a SSH

Publicado por Zootropoel 18 noviembre 2006en General,Linklog

Cómo tunelar una conexión VNC a SSH

Xming: aplicaciones gráficas Linux de forma remota en Windows

Publicado por Zootropoel 3 junio 200512 octubre 2005en General

Hace tiempo escribí una entrada en la que comentaba lo sencillo que es conectarse de forma gráfica a un host corriendo Linux desde Windows. Decía entonces, que mucha gente sabe que es bastante sencillo conectarse a un PC corriendo Linux…

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, aceptas su uso.
Para obtener más información, consulta la política de privacidad
Copyright © 2018 Mundo Geek. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT