Etiqueta: Linux
Liberation es un conjunto de fuentes que Red Hat liberó allá por el mes de Mayo. Después de cinco meses, evidentemente, no es noticia. Lo interesante es que desde CrunchBang han creado un paquete deb para instalarlas fácil y cómodamente:…
Por cuestiones de seguridad la cuenta de root está desactivada en Ubuntu por defecto. En su lugar cada vez que queremos ejecutar un comando con permisos de super usuario tenemos que precederlo con el comando sudo, que permite ejecutar comandos…
luixal, webmaster de beGNU, me comenta que el Grupo de Usuarios de Linux de la Universidad Europea de Madrid (GLUEM) prepara unas jornadas sobre informática los días 15 y 16 de Noviembre que tienen muy buena pinta: un taller de…
En Mejorar las fuentes de Ubuntu comentábamos entre otras cosas cómo instalar las fuentes de Windows mediante el paquete msttcorefonts. También comentábamos que Tahoma no se incluye en msttcorefonts por motivos legales. Si tenemos una instalación de Windows a mano…
Si utilizas Banshee como reproductor de audio en Linux pero echas en falta poder ver la letra de las canciones como en otros reproductores, estás de suerte. El plugin Banshee Lyrics busca la letra de la canción que se está…
Clearlooks Compact es una versión compacta del tema Clearlooks que permite maximizar el espacio disponible para el contenido. Se trata del tema que estoy utilizando ahora mismo en Ubuntu 🙂 Aquí tenéis un par de capturas de la página del…
Comentábamos hace tiempo que la próxima versión de Skype para Linux se centraría en implementar la videoconferencia. Pues bien, ya podemos comenzar a probar los resultados gracias a la beta de Skype 2.0, disponible en forma de paquetes para Ubuntu,…
Ubuntu Gutsy Gibbon incluye una característica llamada apturl que consiste en un nuevo protocolo apt:// para Firefox mediante el cual podemos crear enlaces del tipo <a href=»apt://gedit»>Gedit</a> que al ser pulsados instalarán el paquete indicado. En Feisty Fawn y Debian…
Puede que alguna vez os hayáis encontrado con la necesidad de saber el nombre de las últimas aplicaciones que instalasteis, borrasteis, o actualizasteis, o bien las dependencias que se instalaron, desinstalaron o actualizaron. Aptitude, el programa que suelo recomendar para…